Encuentro Solidario de Coros SaFa

En cada Encuentro que viven docentes, familias y comunidades SaFa se logra sentir la emoción del carisma taboriniano y ésta vez no fue la excepción.
El sábado 28 de octubre se realizó en el Colegio Sagrada Familia de Buenos Aires el “Encuentro Solidario de Coros SaFa”.
Una experiencia ya conocida para algunas/os integrantes enamorados de la música y una experiencia nueva para las y los nuevos cantores, que se fueron sumando a los coros.
Tanto en el encuentro como en el asado de camaradería del domingo, se vivieron momentos de inmensa alegría, de encuentro y de reencuentro, bajo la iniciativa de cantar y compartir en el compañerismo, disfrutando de la música, charlas y anécdotas que fortificaron lazos.

“La música fue el motor para hacer lazos espirituales y humanos muy lindos”


“La experiencia del canto coral trascendió el ámbito en el cual se realizó el encuentro”.


“Para quienes amamos cantar, es hermoso compartir el carisma a través de la música, y sabernos parte la familia SaFa”.

slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Image Slide 3
Image Slide 3
Image Slide 3
Image Slide 3
Image Slide 3
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Caminos Nazarenos

Cada año la Asociación de la Sagrada Familia brinda la posibilidad de pensar, reflexionar, y celebrar la biografía nazarena de docentes de las diversas comunidades SaFa en Argentina.

En ésta oportunidad, se vivieron dos días de experiencia de encuentro con Dios, con otros docentes y con uno mismo/a.   

La cita fue para los días jueves 31 de agosto y viernes 01 de septiembre en San Antonio de Arredondo (Córdoba), rodeados de naturaleza y paz, el equipo organizador invitó a descubrir la experiencia del paso de Dios en la historia personal y la vida de docentes de las escuelas SaFa en Argentina.

Se propusieron trabajos y diversas actividades, espacios de reflexión personal y grupal, trabajos comunitarios con otros colegios y con la propia comunidad de procedencia, donde fue necesario dejarse conducir, confiar, estar a la espera de aprender algo nuevo, compartir y vivir la soledad.   

Aprovechando la naturaleza y el tiempo, cada uno/a podía descubrir, vivir, sentir y encontrarse con uno mismo/a y con Dios poniéndose en las manos de quienes organizaron y propusieron vivir la experiencia de oración y de encuentro en Nazaret.

“Recuperar nombres, recuperar historias, recuperar la biografía de uno, de la familia en Nazaret y de la escuela a la que pertenece”.

“Juntos llevamos adelante el proceso de encontrarnos y reencontrarse con otros”.

Caminos es volver a pasar por el corazón el camino recorrido en la obra y en la familia”

slide 1
Image Slide 2
Image Slide 1
Image Slide 3
Image Slide 3
Image Slide 3
Image Slide 3
Image Slide 3
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

“Red de Semillas y Sueños”

El 1 septiembre, en la casa de los Hermanos de la Sagrada Familia en Buenos Aires, se realizó el Encuentro de Referentes de la Red de Comunicación SaFa en Argentina.

La presencialidad, el abrazo fraterno, la alegría de revincularse y caminar juntos fueron claves para vivir un encuentro de crecimiento y conocimiento, de cuestionarse mirando hacia atrás, pararse en el presente y pensar en proyectos futuros.

Fue un día de mucho trabajo y reflexión donde la presencia de la Lic. Andrea Turchi quien puso en el centro de atención en “el rol de los referentes” de los diferentes colegios, planteó estrategias y entregó herramientas para facilitar y proyectar el trabajo de la Red.

Cada uno desde su colegio de procedencia pudo compartir sus experiencias, trabajos, desafíos e inquietudes.

Dimos inicio al SaFa Baila 2023, dando continuidad a éste proyecto que lleva varios años vigente, evento que nos convoca, nos encuentra, une y vincula con el carisma del Hno Gabriel.

“Agradecidos/as por el encuentro, la fraternidad, el trabajo en equipo y los vínculos que nos unen”

“La Red es un proyecto que desarrollamos a través de los vínculos y el trabajo en equipo donde plasmamos el carisma de la Sagrada Familia”

“Es valioso tener a alguien al lado que uno no conoce, pero con el cual se siente identificado al compartir esta pasión de comunicar”

slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
slide 1
Image Slide 2
Image Slide 2
Image Slide 2
Image Slide 2
Image Slide 2
Image Slide 2
Image Slide 2
Image Slide 2
Image Slide 2
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Asamblea Anual Ordinaria

La presencialidad una vez, convoca al encuentro y abrazo fraterno, ésta vez fue la oportunidad de la Asamblea Anual Ordinaria de quienes integran la Asociación de la Sagrada Familia, el día viernes 9 de junio, en la sede provincial ubicada en la ciudad de Córdoba.

El estatuto de la Asociación indica que debe realizarse ésta asamblea anualmente y están invitados a participar todos los socios y socias de la ASF, en ésta oportunidad participaron sesenta y siete socios de las diferentes comunidades de la Familia SaFa en Argentina.

Comenzó con la lectura de las memorias de marzo 2022 a marzo 2023 de la Comisión Directiva, los comités y los equipos de la PPP y de comunicación.  Dando espacio en cada una de las lecturas para preguntas y hacia el final consideraciones en general.

En una segunda instancia se presentó el informe de la Comisión Revisora de Cuentas, la aprobación del ejercicio económico y de la memoria anual conforme a estatuto, votación de la misma y luego la designación de nuevos Socios Activos y Honorarios.

La tarde dio inicio con la lectura de los resultados de una encuesta previa realizada por la Comisión Directiva a los socios/as respecto de la Identidad Societaria. Se trabajó en grupos conformados con representantes de todas las comunidades haciendo circular la palabra de manera que todos y todas pudieran aportar sus pareceres, reflexionando acerca de lo que aportaba como novedad esta consulta, para la vida de la A.S.F. y su cuerpo societario. Posteriormente se los/las invitó a realizar propuestas enfocadas a nutrir/enriquecer la vida societaria en sus distintas dimensiones.

“La Asamblea se vivió en un clima de alegría y cariño encomunado, se trabajó con respeto y compromiso, asumiendo el deseo de seguir creciendo y revitalizar la Asociación y así, a nuestras comunidades”

20230609_091117
20230609_162418
20230609_181656
20230609_183031
previous arrow
next arrow

Raíces Nazarenas 2023

Los días 11 y 12 de mayo en Villa Sagrada Familia, ubicada en San Antonio de Arredondo, Córdoba, se realizó el encuentro de Raíces Nazarenas para docentes de las escuelas SaFa de Argentina.

Participaron más de 40 docentes.

“Vivir la experiencia de Raíces me permitió iluminar el carisma y la misión de nuestra comunidad, me dio lugar a pensar la práctica docente a través de la vida de Gabriel, recorrer desde el corazón los espacios que transitamos a diario, descubriendo los lugares y los no lugares, compartir con otros docentes SAFA confirma el sentimiento de sentirnos abrazados y agradecidos de pertenecer.”

“Raíces fue encuentro y descubrimiento”

“Pude tomarme un tiempo personal y en diálogo con otras personas de mi comunidad, y generando un vínculo con otras también, agradezco la invitación y la excelente atención recibida por todos.”

“Algo se enciende”

Los días 21 y 22 de abril en el campo de deportes “La Morenita”, ubicado en Del Viso provincia de Buenos Aires, se realizó el encuentro de directivos de las escuelas SaFa de Argentina.

Del mismo participaron 50 directivos de las escuelas, la Comisión Directiva de la ASF, el Hno. Edgardo Bruzzoni y el Hno. Mamerto Sanchez como representantes del Consejo Provincial quien compartió los avances de la Congregación en relación a la vice provincia de Timor Leste.

La animación del evento estuvo a cargo de Carlos Raco, junto a un equipo formado por Juan Martin Duana y Fabián Vivas. Con la seguridad de que “conducir: es orientar, animar, acompañar y planificar”, llevaron a cabo las actividades propuestas en torno a los siguientes puntos:

– Liderar desde la ternura en las escuelas SaFa.

– Identificar y promover claves para la transmisión en la gestión.

– Identificar y accionar la autoridad como servicio en clave sinodal desde el estilo nazareno.

– Desarrollar éstas cuatro actitudes básicas (orientar, animar, acompañar y planificar) de la espiritualidad en la gestión directiva.con la mirada y el pensamiento  afirmando que: “En un ambiente natural y bajo el lema “Somos Fruto y Semilla de Sueños” que nos acompaña éste año, el Hno Mamerto compartió los avances de la Congregación en relación a la vice provincia de Timor Leste. 

Se vivieron días de alegría y reencuentro, se renovaron vínculos forjados y construidos a lo largo del tiempo. Una vez más, volver a sentirse parte del sueño de Gabriel estuvo presente.

“La presencialidad hizo reestrenar éstos vínculos construidos a lo largo del camino que nos constituyen como compañeros, y en cada tramo vivido nos hemos acompañado, hemos compartido desafíos, inquietudes, alegrías y tristezas eso nos hace un equipo fuerte fraterno y cercano”.

“Como desafío queda la sinodalidad; abrir, prestar oídos, escuchar e integrar a otros y desde ese lugar potenciar a nuevos actores que ayuden a liderar en cada proyecto educativo”.

20230422_122010
20230422_114655
20230422_114438
20230421_141944
20230422_094105
20230422_113755
20230422_114102
20230422_114148
20230422_114335
20230422_114352
20230422_123658
20230422_131758
20230421_093832
20230421_094021
20230421_102119
20230421_141944
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

11º Aniversario Colegio María de la Esperanza (Tucumán)

Hoy está cumpliendo 11 años, el Colegio María de la Esperanza (Santa Lucía, Tucumán) que abrió sus puertas el 16 de abril del año 2012.

Esta Obra Popular Educativa (OPE SaFa) es una escuela secundaria que desde el primer día trasciende los límites formales de la escuela para proyectar en el área pastoral, un espacio de iniciación y maduración de la fe, un lugar donde compartir la vida y la misión en un estilo cercano, sencillo y humanizador; y en el área socio-comunitaria y cultural un espacio de encuentro con las necesidades, de desarrollo compartido de artes, oficios y saberes comunitarios en los que se cruzan, diversas expresiones del arte repensando la propia identidad, y un ámbito de organización para lograr mejores aprendizajes y desarrollos para estudiantes, familias y vecinos.

Desde su origen ha sido una obra pensada, creada y vivida como una causa común porque “Anhelamos un mundo mejor y trabajamos juntos, con ilusión y tenacidad por construirlo” (HPP).

Saludamos y celebramos en su aniversario a la O.P.E.SA.FA. y deseamos que sigan construyendo comunidad fraterna y siendo presencia de los Hermanos, laicas y laicos de la Sagrada Familia y de su carisma, expresión del sueño del Hermano Gabriel.

¡Feliz cumpleaños Colegio María de la Esperanza!

Primer Encuentro de Equipos ESI

Con la necesidad de generar espacios de encuentro y de construir con el otro, se realizó el Primer Encuentro de Equipos ESI (Educación Sexual Integral) de cada comunidad educativa SaFa en Argentina.

Los días jueves 30 y viernes 31 de marzo pasado, convocó en la Villa Sagrada Familia de San Antonio de Arredondo (Córdoba), a 41 personas que cumplen distintos y diversos roles dentro de sus comunidades.

Trabajaron en esta oportunidad, sobre su propia historia en relación a la sexualidad, la educación de la afectividad, las competencias del equipo, la perspectiva de género y el trabajo con la familia y la comunidad.

A partir de lo vivido y compartido éstos días, un equipo de cada escuela tendrá como tarea motivar, promover y abordar la ESI, en cada una de sus obras educativas.

“Este encuentro de red de ESI nos habilitó la palabra y la escucha activa… para reconstruir nuevas formas de encarar nuestras relaciones en  todos los ámbitos de nuestra vida”

 “Queremos como escuela Safa abordar la ESI de una manera seria, responsable, que las búsquedas y preguntas de nuestros estudiantes también nos interpelen a los docentes”

“Somos Iglesia con un carisma SaFa que vamos hacia delante abordando estos temas con seriedad y respeto”

20230330_113422
20230330_120328
20230330_125633
20230330_202809
20230330_202851
20230330_105126
20230330_100725
Sinttulo19201080px1
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

76º Aniversario Colegio Institución Escuti (Córdoba)

     Hoy 27 de marzo es un nuevo aniversario de nuestro colegio Institución Escuti de la ciudad de Córdoba, que nace en 1947, cuando los Hermanos de la Sagrada Familia reciben la donación de un predio que dejó en herencia Doña Jerónima Escuti de Rodríguez del Busto, con la finalidad de hacer una capilla y una escuela para niños y niñas de los alrededores.

     Los Hermanos abrieron allí una casa de formación para aspirantes que incluían algunos cursos del primario y un secundario.

     Guiados por el sueño de Gabriel, el Escuti sigue recorriendo su camino, sembrando y cosechando año tras año una comunidad que se construye en fraternidad.

Celebramos y saludamos al Escuti por su recorrido en la actividad educativa y deseamos sigan siendo continuadores de la vida de Gabriel, que él, los motive a seguir caminando juntos en la alegría de saber que somos parte de ésta inmensa Familia que comparte y vive el carisma Nazareno.

¡Feliz cumpleaños Institución Escuti!

“Somos fruto y semilla de sueños”

El ciclo lectivo 2023 abrió camino en los colegios SaFa de Argentina, como todos los años un nuevo lema nos acompaña, renueva y será nuestro horizonte. El Hermano Edgardo Bruzzoni, nos invita a vivir en comunidad y como comunidad somos fruto del gran sueño del Hermano Gabriel, que sembró su proyecto, lo cuidó, lo hizo crecer, cosechó frutos que plantaron nuevas semillas y así se ha construido esta gran Familia que somos hoy. “Nos sentimos continuadores/as de su carisma y de su pedagogía y queremos tenerle como referente cuando nos proyectamos hacia el futuro”.

“Somos fruto y semilla de sueños”

Es reconocimiento de nuestras raíces, es siembra en el presente, para nuevos frutos en el futuro. Estamos invitados a “…caminar con ilusión y esperanza profética, por la vida y en fraternidad y nos motiva a seguir caminando juntos/as y ser equipo, a crear y reforzar redes y lazos que nos unen.

Juntos vivimos el ser fruto y apostamos a sembrar la semilla para seguir construyendo, para ser promotores de cuidado y acompañamiento, las semillas no crecen por solo plantarlas, hay que cuidarlas y acompañarlas, tienen su tiempo y sus ciclos.

Los colegios de la Sagrada Familia y los distintos ámbitos donde se ejerce la actividad educativa, son el lugar de encuentro de un conjunto de personas que, aunque desde perspectivas diferentes, tienen una misión en común: la educación integral de los niños y jóvenes” , por eso estamos invitados a motivar, animar y contagiar nuestro carisma, fruto del sueño del Hermano Gabriel, a seguir sus huellas, a ser semillas y construir comunidad educativa, con “espíritu de familia” con la mirada en la Sagrada Familia, todos/as estamos invitados/as a sembrar.

Como seguidores del Hno. Gabriel, tenemos un futuro que construir en comunidad y en fraternidad. Que el Señor nos acompañe y nos de su fuerza para seguir el sueño de Gabriel.

Hno. Edgardo Bruzzoni
Animador Provincial