DIA INTERNACIONAL DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

El 17 de octubre, conmemoramos el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la realidad que enfrentan millones de personas en todo el mundo.

Este día, proclamado por las Naciones Unidas, resalta la importancia de actuar contra la pobreza en todas sus formas y de promover un desarrollo inclusivo y sostenible

”Jesús, en Nazaret, quiso manifestarse en lo oculto, en lo sencillo, en lo cotidiano e invitarnos a hacer nuestras sus opciones: su pasión por el Reino de Dios, la solidaridad y la cercanía con los últimos, los pobres, los débiles, interpretó su propia misión como un envío de parte del Padre a anunciar a los más pequeños la llegada de un orden distinto”. (H.P.P.)

Hoy el índice de pobreza en Argentina en el primer semestre de 2024 fue del 52,0%, según el Instituto Nacional de estadística y Censos (Indec), ésta realidad nos interpela y nos desafía como cristianos/as, seguidores de Jesús y no podemos quedar indiferentes.

Invitamos a nuestra comunidad a pensar y actuar sobre la importancia de colaborar y apoyar cada acción propuesta. Aunque parezca pequeña, siempre contribuye a un cambio significativo. 

En nuestras escuelas SaFa, reafirmamos todos los días nuestro compromiso con la educación como motor de cambio social, cultivando valores de solidaridad, respeto y responsabilidad, bases fundamentales para construir un futuro más equitativo e inclusivo, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollar su potencial.

“La escuela SAFA está llamada a comprender su misión educativa evangelizadora desde la causa, la lucha y el destino de los pobres, de modo tal de hacer de esta opción, que fue la de Jesús, un criterio que oriente y anime sus modos de relacionarse, organizarse, interpretar la realidad e insertarse transformadora y sanadoramente en ella”. (H.P.P)